Agilidad Mental. Rock and Business 10

Programa Rock and Business 10. Porque la pasión tiene diferentes formas de expresión.

Tema: Agilidad Mental, un mindset necesario para ser parte del cambio que queremos.

Una «mentalidad» es la colección de hábitos y actitudes, que influyen en cómo pensamos, actuamos y respondemos a las situaciones. Una actitud no es un comportamiento, pero muchas veces lo determina, como un comercial de hace muchos años, donde una mama desesperada y en una situación de evidente carencia, está sirviendo a su hija, en una imagen elocuente de una situación de carencia y pobreza, la niña está jugando en la mesa con una muñeca, y al servirle su mamá la comida, la tira sin querer, y la mamá, evidentemente desesperada por su situación, molesta, la sacude del brazo y está a punto de pegarle a la niña, pero se detiene la escena, y se escuchan unas alertas auditivas, bip, bip, bip, “cuenta hasta diez”, la mamá, lo reconsidera, y a pesar de su actitud; su comportamiento cambia, se pone en cunclillas, a la altura de su hija y le comienza a explicar.

Es decir, su comportamiento cambia radicalmente a uno de paciencia y dialogo con su pequeña, mostrándonos que no es lo mismo su actitud de estrés y desosiego, a su comportamiento bien enfocado, sin responder de manera inmediata y agresiva.

Si así, entendiéramos que es importante, reaccionar a las cosas de la manera más inteligente, las quejas y los problemas, las confrontaciones con nuestros seres queridos y con las demás personas, por ejemplo, en las redes sociales, las ladys y gentleman, serían muy escasos.

Piensa en esto: Estamos llenos de confrontaciones a lo largo de todo el día, no basta más que ver el transporte, la calle, las noticias, incluso las redes sociales, para darnos cuenta de la pulverización de una cultura de unidad, por una división y encono generalizado.

Hola yo soy Mario Brieño, bienvenido al programa, porque la pasión tiene diferentes formas de expresión: Rock and Business.

El día de hoy, hablaremos de una característica muy necesaria para las empresas en la actualidad y el reflejo obligado y lógico para hacerlo propio en las personas, en nosotros mismos.

La agilidad mental, la mentalidad de apertura al cambio.

Ya comentamos que la “mentalidad” es un conjunto de hábitos y actitudes, que influyen en lo que pensamos, es como una programación neuronal, que te permite “pensar” de cierta forma, ante las cosas que nos pasan.

Por ejemplo, ves algo en la TV, en las noticias o en las redes sociales, incluyendo el whatsapp y en lugar de mostrar una respuesta inmediata y visceral, se trata de pensar un poco antes de actuar, y dar la respuesta más inteligente.

Es tener un problema personal, por un hecho que sucede cotidianamente, y en lugar de responder de inmediato, sopesar tu respuesta y tu reacción. Evitando una confrontación que muchas veces es, innecesaria.

Una mentalidad, es un conjunto de “hábitos y actitudes”, que influyen no solo en lo que pensamos, sino también en lo que actuamos, por ejemplo, cuando estas metido en tus cobijas y suena la alarma de tu despertador, y en lugar de comenzar a “pensar” en pretextos, como: He trabajado mucho últimamente, hace frío, cinco minutitos más, etcétera, te levantas de inmediato, sin pensar y comienzas a hacer lo necesario de tu mañana, como el buen comercial de Nike donde te dice “just do it”, solo hazlo,… es decir, no lo pienses.

Hay un libro muy bueno que dedica su principal argumento a este tema, que es una técnica que termina con la procastinación, se llama 5, 4, 3, 2, 1, Launch, el Poder de los 5 segundos de Mel Robbins, que menciona la importancia de sobre poner un pensamiento preestablecido para evitar que uno de tus cavernícolitas te comience a poner pensamientos de pretexto, que te evitan actuar cuando es debido.

El ejemplo es precisamente aplicable a esta situación donde estas recién despertando, y poner por “hábito” un pensamiento pre grabado en tu mente, imaginando un lanzamiento, ya sea de una película o si viste por tv el lanzamiento de cabo cañaveral de una nave espacial y su conteo a cero, y comienzas a escuchar en tu mente: CINCO, CUATRO, TRES, DOS, UNO, IGNITION.

Así, los pensamientos de pretexto se someten a este conteo a cero, créeme, funciona.

Así, lo puedes aplicar a cualquier cosa que debes hacer y te la pasas postergando.

Entonces, la “Mentalidad” es un conjunto de “hábitos y de actitudes”, según los trabajos de Carol Dweck en esta materia.

Para esta necesidad de desarrollar habilidades para el cambio, necesitamos una Mentalidad de Agilidad, y este es el tema del día de hoy.

No debemos perder de vista nuestro objetivo en Rock and Busines: “lograr hacer de nuestro trabajo, nuestra profesión, nuestra vida, la mejor expresión de nuestro ser”.

Ahora, para ello necesitamos desarrollar habilidades de cambio. Cambiar de una situación que no deseamos, llena de estrés, de quejas, de irritabilidad, de tristeza, de depresión, de incertidumbre, de volatilidad, de problemas, de deudas, de tantas cosas que nos distraen y que nos desenfocan a una vida llena de sentido, donde veamos estas barreras como necesarias para lograr nuestros objetivos.

Contar con nuestro objetivo claro, hacer de nuestra profesión la mejor expresión de nuestro ser, encontrando y construyendo aquello que personalmente nos inspira, es el propósito de este programa y cada una de sus cápsulas.

Déjame repetir esto, que es de trascendental importancia, para quienes nos reunimos aquí: Nuestro objetivo es hacer de nuestra vida laboral, profesional y por qué no, de nuestra vida, la mejor expresión de nuestro ser, la más noble, la más inteligente, la más virtuosa, por medio de identificar lo que a cada uno de nosotros nos pueda inspirar, a dar lo mejor de nosotros mismos, para convertirnos en alguien de quien estemos orgullosos de haber logrado, ya sea para nosotros mismos, y para dar el mejor ejemplo a nuestros seres queridos, que ellos mismos, lo puedan lograr.

Para ello necesitamos un compromiso inicial, con nosotros mismos, claro que no es para todos, no para todos es esto, es para quien lo quiera, pero nuestra misión: es mostrar que pueden llenar de pasión su propia vida, encontrando el tesoro de sus talentos y del conocimiento que les alimente para no confundir un gusto con una pasión, pero reconocer que si es un síntoma: ese gusto.

Ahora bien, para movernos en esa dirección, tenemos que liderar un cambio, de lo que solamente nos gusta, y aceptamos con paciencia y con amor, hacia una vida llena de aventura, de responsabilidad con lo que nos ha sido dado y crear, crear nuestro futuro hoy. Esto es importante, no queremos trabajar ahora solamente para que el futuro nos depare lo mejor, nuestros deseos cumplidos, sino hacer ahora lo que debemos con la mentalidad más virtuosa que podamos ser capaces de dar, para eventualmente alcanzar ese futuro, pero que al darle la mejor versión de nuestro trabajo a las actividades del día a día, las afrontemos con nuestra mejor “mentalidad”.

Esta mentalidad debe tener una característica. Ya hemos escuchado la frase, que las especies que sobreviven son las que se adaptan, como los pequeños peces que nadan al lado de los tiburones y ballenas quienes recorren los mares con ese poderío, con esa autoridad, aunque encontrando islas de plástico que hemos generado en los últimos 50 años de manera irresponsable.

Esos pequeños peces, algunos llamados remoras, se adaptan y sobreviven, huyendo cuando hay problemas y regresando cuando hay sobras.

Los enormes animales, como los dinosaurios, los mamuts, los tiburones gigantes, los grandes felinos de colmillos o los lobos enormes que han desaparecido para formar parte de la memoria de la humanidad, y se han vuelto inmortales como Aquiles que sabía que su ser desaparecería en el polvo del mundo, pero su nombre inmortal permanecería en la memoria de la humanidad.

La mentalidad de Agilidad es requerida para afrontar el cambio que buscamos, hacia una vida con un significado sublime para nosotros y dejar nuestra huella, nuestro paso por este mundo de polvo.

La agilidad es una mentalidad que pone énfasis en mantenerse fiel y alineado con el panorama general, con tu propósito superior, o bien, es una intención estratégica, que considera el contexto y se adapta a la realidad, teniendo un enfoque implacable rodeado de la colaboración de las personas con las que te relacionas, y encontrando a personas que inspiran, y comparten este camino en su propio objetivo, con una retroalimentación continua con ellos, obteniendo metas y resultados valiosos a intervalos regulares, reconociendo errores temprano y rápido, y adaptándose a la información que se va presentando, nueva y emergente.

Esta mentalidad, nos permitirá adaptarnos a ese cambio necesario, afrontando batallas y bendiciones que van sucediendo en nuestra vida diariamente. Con una respuesta inteligente cuando suceden para dar nuestra mejor respuesta.

Te dará la capacidad de recibir las críticas, las descalificaciones, las ofensas, los problemas, con un hábito de actitud preparada para responder de manera inteligente, y no confrontándote estérilmente.

Te dará la capacidad de recibir también, los halagos y reconocimientos, para evitar que se desaten en ti las serpientes de la vanidad, como bien dice Enrique Bumbury en la canción de sus héroes del silencio, En los brazos de la fiebre, que dice “desataré las serpientes de la vanidad, el paraíso es escuchar, el miedo es un ladrón”, que llegué a cantar en el Bar “la Caja de Cartón”, con Oscar del Pilar, mi amigo y guitarrista de años.

La agilidad mental te dará la capacidad de considerar el entorno y adaptarte a la realidad, sin responder de bulto ante la vida, no quiere decir que siempre deberás poner tu mejor cara, pues hay días y habrá, en que no te aguantes ni a ti mismo. Entonces, deberás tener la paciencia de no responder de inmediato y dejar las cosas para un mejor día, como dice Bono en su canción, hay días que solo deberás agachar la cabeza, pero también habrá días de proponer lo mejor de ti, defenderlo de manera apasionada e ir por más.

La agilidad mental te dará la capacidad de aceptar la ayuda y la opinión de quien te quiere y está cerca de ti, una capacidad de escuchar y de recibir el consejo de alguien más.

La agilidad mental te dará la capacidad de compartir tus logros con los demás, o sus logros contigo, de ver la forma en la que tus logros son recibidos por los demás y te permita compartir tus hazañas y triunfos, pregúntate, ¿a quienes les debes haber logrado lo mejor que has logrado en tu vida? Pues no estamos solos en esta vida, y el agradecimiento es una cualidad que te hará crecer cada vez más.

Piensa en quienes son, y dedícales un mensaje de agradecimiento, tal vez por medio de un whatsapp, o unas flores, o una oración. Se agradecido.

La agilidad mental te dará la capacidad de convertir tus hechos, tus actos en un conjunto creativo de respuestas propositivas y proactivas, y no responder de manera bruta e inmediata.

Para ello, existe una clave, ser fiel a tu propósito, a tu objetivo superior. Donde todo lo que te pase sea parte de un plan, de una ruta, de una excursión o aventura, donde tienes un objetivo superior, como, por ejemplo:

Imagina que quieres recorrer el camino de Santiago, para llegar desde Francia a Santiago de Compostela, caminando por la ruta, de 15 o de 30 días, o la modalidad que te parezca a ti conveniente.

¿Cuál sería tu objetivo?, ¿Llegar, no es así?, pero por medio de un camino donde sabes que encontrarás una cantidad de sorpresas, de momentos especiales, de encuentros, de peligros, de aventuras, que finalmente serán los recuerdos que obtendrás de esa excursión, tal vez, lo más valioso, y por supuesto, haber completado la ruta completa.

Así es la vida, una aventura, una excursión, donde conservarás, coleccionarás, te llevarás una imagen, un collage de momentos inolvidables.

Te recomiendo que veas una maravillosa película de Martin Sheen, que se llama The Way, donde recorre el camino de Santiago de Compostela, es un disfrute, analógicamente comparado a este tema que compartimos el día de hoy.

La clave para que desarrolles esa agilidad mental, es serle fiel a tu objetivo superior, a tu propósito, para que todo vaya siendo parte de estas aventuras que construirán tu colección de recuerdos.

Y recibas cada momento, por difícil o por espectacular que sea, como una fuente de recuerdos para tu álbum de la memoria. Agradeciendo al que es, agradeciendo a los que te acompañan, a los que están, a los que ya no están, pero que no has dejado atrás sino los llevas contigo, son parte de ti.

Agradeciendo a la vida y agradeciéndote a ti mismo, a Dios, por la valentía e ir por algo superior en tu vida.

En caso que no tengas aún un objetivo superior, que será parte del programa al que pronto te voy a invitar, es buen momento para imaginar:

Que tienes una lámpara mágica, entre tus manos, y le puedes pedir tres deseos, o los que quieras, pero que tienes que pagar por ellos, ese pago es tu Camino de Santiago, pero a tu forma, en la vía que tu elijas, con lo que tu encuentres y te inspire.

Ese objetivo comienza por preguntas tan sencillas como las siguientes, y te sugiero que tomes nota:

¿Qué es para ti la buena vida?

Si pudieras lograr lo que quieres en la vida, que no sea solo dinero, ¿qué sería?

El dinero es importante sin duda, por supuesto, pero ¿el dinero para qué? Pues es un medio.

Como dice Frederick Laloux, “Profit is like the air we breathe. We need air to live, but we don’t live to breathe.”, “el dinero es como el aire que respiramos. Necesitamos dinero para vivir, pero no vivimos para respirar”.

Eso es solamente sobrevivir,

Y queremos una vida con propósito, con un significado mayor, propio e inspirador, en nuestro propio entendimiento.

Continuamos con las preguntas:

¿Cómo te gustaría ser en 5 años?

¿Cómo te gustaría verte?

¿Qué te gustaría tener?

Una pregunta interesante, que no está tan contaminada, pues muchas veces queremos lo que nos impone la tradición, la sociedad, la TV, la escuela, las redes sociales, las religiones, entre otras, que nos han condicionado, no siempre con mala fe, pero mucho de lo que queremos ha sido incrustado en nuestro ser por una sociedad que se encuentra, actualmente en una decadencia oprobiosa.

Pregúntate, ¿Qué respondías cuando eras pequeña o pequeño?, y te preguntaban:

¿qué quieres ser cuando seas grande?

No necesariamente en la respuesta específica está la clave, sino en el carácter y personalidad, en la expresión de tus habilidades y talentos, tus gustos y pasiones, que se encuentran allí mismo.

Tienes una lámpara mágica entre tus manos, entre tus sienes, ¿A qué veniste?, ¿Cuál es tu misión?

Con lo que te ha sido dado.

Porque, como dice la frase, no has hecho ni uno solo de tus cabellos, todo te ha sido dado: tu inteligencia, tu cuerpo, tu salud, todo.

Levantarte cada mañana es todo un milagro que muchos, mañana, tal vez no podrán.

No te acostumbres a estar vivo, no te permitas dejar de sorprenderte por las cosas más sutiles, como la sonrisa de un niño, o la mano suave de un abuelo, o una abuela.

No te acostumbres a estar viva, no permitas que las preocupaciones pasajeras te distraigan de lo más valioso que tienes a tu alrededor, ve las circunstancias difíciles, como aventuras en tu propio Camino de Santiago, en tu propia aventura.

No te acostumbres a estar vivo, no permitas que la queja, la depresión, la angustia, la ansiedad, el miedo, la incertidumbre, ni la tristeza te noqueen en la cama o el sillón, y sal a caminar, por lugares seguros y a horas adecuadas según tu entorno.

No te acostumbres a estar vivo, no permitas que las cosas lleguen a tu vida, y ve por ellas, levántate y vamos por lo que te corresponde en esta vida, no lo tomes por garantizado, la vida no te debe nada, te debes tú, y debes recorrer tu propia excursión, tu propio Camino de Santiago.

Vamos por más, hasta alcanzar las estrellas.

Gracias por los comentarios que nos han dejado en este programa y por compartir estas cápsulas, vamos creciendo poco a poco, pues vamos lento y a buen paso.

Recuerda que puedes ver todas las cápsulas de esta temporada de Rock and Business en mabrieno.com y por favor, escríbenos de donde nos ves y algo muy importante.

En próximas cápsulas queremos realizar una dinámica contigo, respondiendo, en la medida de nuestras posibilidades las preguntas que nos quieras compartir, ya sea por este medio o bien, por medio de nuestro correo electrónico, de manera más privada, el correo es [email protected]

Envíanos tus preguntas en el ámbito de los temas de las cápsulas que estamos tocando, y muchas muchas gracias anticipadas.

Ahora sí, vamos a los saludos.

Mario Brieño

Rock and Business 10

Agilidad Mental, un mindset para el cambio del que queremos ser parte.

Cursos para la implementación de la Gestión por Procesos a todo Latinoamérica

[email protected]

[email protected]

Llámanos: 52+ (55) 6832 0014

Escucha las Rolas de OTIUM. El Hombre de ningún lugar. México 2003. Omar, Mauricio, Rubén y Arthurock.