¿Es LEAN SIX SIGMA para todas las empresas?
Curso en Línea: Fundamentos de LEAN SIX SIGMA (Equivalente a Yellow Belt con 70% de Descuento, 49.97 usd – 997 mxn) *Solo unos días.
LEAN SIX SIGMA es un modelo de mejora continua que le hace ganar mucho dinero a las empresas, de todo tipo, que lo implementan seriamente, obteniendo clientes satisfechos por medio de una operación cada vez más eficiente.
Pero no a todas las empresas….
Hola, soy Mario Brieño y en este video veremos una serie de consejos y tips para los directivos y profesionales que quieren usar LEAN SIX SIGMA como un Modelo de Mejora para lograr resultados trascendentes.
Presentamos de manera introductoria qué es y para qué sirve LEAN SIX SIGMA y qué pueden esperar las empresas y sus profesionales al implementar esta disciplina.
El enfoque de este video es desde una perspectiva estratégica, enfatizando en los beneficios que se obtienen y algunos factores críticos de éxito.
Haremos un enfoque destacado en las características que necesita una empresa previamente para implementar LEAN SIX SIGMA y responder si es para todas las organizaciones.
Finalmente, como ya es costumbre, te obsequiaremos formatos y artículos para tus proyectos de mejora y en este video presentamos la mecánica para que los obtengas totalmente GRATIS.
LEAN SIX SIGMA es una metodología que se conforma de dos modelos, los cuales a su vez integran un conjunto de herramientas para generar valor, entendiendo este como: Mayor Satisfacción de los clientes, indisolublemente por medio de procesos efectivos y controlados.
Este VALOR, en el que enfoca LEAN SIX SIGMA, cobra más especificidad al analizar el concepto de Michael Porter de la Ventaja Competitiva como “el conjunto de características que aprecia el cliente y por las cuales nos prefiere en lugar de la competencia”, donde concluye Porter: No hay Ventaja Competitiva que no provenga de los Procesos de Negocio de una Organización.
Todas las Organizaciones, todas las empresas: Financieras, Tecnológicas, Comerciales, de Servicios, del Sector Salud, Publicas y Privadas, y por supuesto de manufactura, TODAS tienen y desarrollan procesos.
Aquí ocurre algo importante, y este es el primer TIP.
Muchas empresas no tienen procesos formales, algunas ni siquiera homologados, por no decir que incluso estandarizados.
Estas empresas tienen unos procesos emergentes, oscuros, reactivos, urgentes, que consumen una cantidad enorme de recursos y de esfuerzos para corregir y resolver problemas.
LEAN SIX SIGMA genera muchos beneficios, pero aplica principalmente a empresas que están estructuradas por procesos, es decir, dentro de los conceptos de la administración moderna de Peter Druker, quien decía:
“La organización, los sistemas y LOS PROCESOS, no son garantía de éxito, pero la falta de Organización, Sistemas y Procesos SI SON GARANTÍA DE FRACASO”
Sin embargo, aun en muchas empresas tienen el dicho “Cada perro tiene su propia forma de matar sus pulgas”
¿Te imaginas a un gerente de la ensambladora de tu cel responderle así a Steve Jobs?, ¿o a un Michael Dell, o de un Centro de Distribución de Amazon a Jeff Bezos?, ¿o de un gerente de banco a Warren Buffet? ¿o de un Gerente de la Pozolería de Casa Toño a su gran Tlatoani?
¿Es LEAN SIX SIGMA para todas las empresas, aun las chicas?
- No obstante, existe DFLSS – Design for LEAN SIX SIGMA que se enfoca en organizar empresas bajo los principios de los Procesos Efectivos, con las mejores y buenas prácticas de LEAN SIX SIGMA.
Como dice DRUKER: No importa el tamaño, sino el desempeño.
PRIMERO ORGANIZA A PROCESOS y después libera la mejora continua con base a LEAN SIX SIGMA.
Haz que esa Organización paralela, oculta y consumidora de recursos se reduzca a su mínima expresión. La Gestión por Procesos produce un Modelo Central de Procesos de Negocio que es la línea base óptima para implementar LEAN SIX SIGMA.
LEAN es un Modelo que integra un conjunto de herramientas para la eliminación del desperdicio de los procesos, siempre orientados a la generación de valor, donde el elemento clave es el conocimiento organizacional de un equipo de alto desempeño.
Con antecedentes en el Toyota Production System, LEAN se basa en los conceptos de Deming con su ciclo PDCA y de Jurán con su enfoque en el cliente, la mejora continua y el valor para los asociados, posteriormente despega con Jim Womack y LEAN PROCESS.
¿Qué persigue LEAN? Valor, pero ¿cómo lo representa?
A través de los siguientes preceptos fundamentales:
Aumentar la Calidad de los Productos y Servicios, a través de la calidad de los procesos
Disminuir el tiempo de la cadena de valor, los procesos tácticos y los procesos de soporte.
Disminuir los costos de operación por la eliminación del desperdicio y la optimización de los recursos.
¿Cómo lo hace?
Por medio del MODELO LEAN:
- Define el Valor. Objetivos y alcance, metas, tiempos e impacto al cliente interno o externo.
- Describe el Valor, por medio del Mapeo de Procesos y la medición del desperdicio (costos de la no conformidad)
- Elimina el Desperdicio. Por medio del toolkit o herramientas de LEAN como 5S, Jidoka, KANBAN, POKA YOKE, Las 7 Herramientas estadísticas de la Calidad, SMED, OEE, TPM, Hoshin kanri, Value Stream Mapping, KAIZEN, etc
- Jala desde la demanda, estresa el proceso desde el final, con los conceptos de la Teoría de Restricciones, por ejemplo y encuentra nuevos desperdicios
- Busca la perfección, como un ideal, como una disciplina y vuelve a comenzar.
Tenemos un artículo que amplia este modelo y en un momento te decimos la mecánica para obtenerlo totalmente gratis, ahora bien…
¿Qué es SIX SIGMA?
Es un Modelo de hacer negocios, de operar, que convierte problemas de generación de valor al cliente, en problemas estadísticos, y los resuelve con herramientas, donde la clave es la reducción de la variabilidad de los procesos.
Para lograr ese valor, que se denomina como Y, es decir, lo que el cliente quiere [Voz del Cliente], sin suponerlo, hay que ajustar las causas que provocan la variabilidad en el cumplimiento de sus requerimientos: X1, X2,…, Xn
Espera, es que “no me gusta la estadística, no se me dan las matemáticas” considera esto: Los estrategas, los empresarios, los directivos, los gerentes, los profesionales se basan en datos para tomar buenas decisiones.
La prueba y el error, y el enfoque reactivo a resolver urgencias solo desgasta a las empresas y desperdicia el potencial de sus directivos y colaboradores, que les impiden hacer de su potencial un desempeño destacado.
Considera que lo único que evoluciona en una organización, por sí mismas, son tres cosas:
El desorden
La fricción
El Desempeño deficiente
Y con todo ello, el desperdicio.
La estadística es… el estado del proceso. Muestra las tendencias del proceso que, al ser analizados, aclaran lo que las origina, para entonces, resolverlas y modificar el desempeño del proceso para lograr sus objetivos.
SIX SIGMA es un Modelo que te muestra un marco de referencia donde tu pones el contenido, es decir tu proyecto de mejora y paso a paso te va aportando tareas y técnicas útiles para su éxito:
- Debes identificar el valor que le vas a dar al cliente, y algo muy importante, cuales son los procesos donde eso se impacta, suele ser en la cadena de valor, pero no solamente ahí. En este paso dos elementos son clave: Los Objetivos y metas, y el Alcance de tu Proyecto SIGMA. Para ello Six Sigma se vale de diversas herramientas ya que todo comienza y termina con el cliente y por supuesto que tenemos diversos tipos de clientes, los actuales y satisfechos, los actuales e insatisfechos e incluso los clientes perdidos, por citar algunos de ellos…
- Mide lo medible, y lo que no es medible, hazlo medible. Aquí otro tip, ¿qué se les mide a los procesos? 4 cosas: Valor, Desempeño, Calidad y Cumplimiento, estos son Tipos de Indicadores, y en el árbol de indicadores tienes datos, métricas, indicadores, indicadores de procesos, indicadores clave de desempeño, los KPI’s, Indicadores Clave de Resultados e Indicadores Clave de Riesgo, que suelen aparecer en tu tablero de control, no los confundas. La etapa de medición en Six Sigma es fundamental porque te permitirá recopilar información que, sin la llave correcta, no podrás desencriptar para la mejor toma de decisiones.
- Analizar, aquí procesas la información por medio de las herramientas estadísticas de SIX SIGMA, lo cual puedes realizar, empleando una hoja de cálculo como Excel o para grandes cantidades de información, algún software más poderoso como minitab, para identificar tendencias, y a partir de ahí, hacer tu proceso de identificación de causas-raíces. Un tip importante, es que SIX SIGMA no va del Problema a la Solución, sino, del Problema a la Causa Raíz y a partir de ahí, a la solución, otro tip, ¿de dónde sacas la solución? De tres lados: (1) de medir, para que conozcas las causas que ocasionan las tendencias, teniendo claras y confirmadas las causas, la solución comienza a aparecer, (2) de Aplicarle a tus procesos las mejores y buenas prácticas, como BPM, ITIL, TOC, JIT, eTOM, SCOR, SCRUM, MUDOC, por supuesto LEAN SIX SIGMA, incluso muchos estándares, y, por último, pero mi consentido, (3) Pregúntale a la gente, siempre y cuando les hayas capacitado en mejores prácticas.
- Mejorar – Improve. Una vez seleccionados tus proyectos los cuales deben impactar a los aspectos críticos de la calidad (CTx), y habiendo realizado su Caso Financiero y su Project Charter, despliegas las soluciones, aquí la ejecución es clave, y ¿sabes?, aquí es donde otras prácticas fallaban en 8 de cada 10 oportunidades, ¿Cuál es la clave de la ejecución?, El cuidado en el detalle. En esta fase se desprenden los que son y los que lo intentan. Como decía Franklin, hay tres tipos de personas, los que no se mueven ni con grúa, los que esperan ser movidos, y los que mueven, los profesionales de LEAN SIX SIGMA son de esta última clase, son de los que MUEVEN.
- Finalmente, se despliegan los indicadores y los controles para mantener los procesos con la mínima variabilidad, con el objetivo de 6 veces Sigma que representa solo 3.4 defectos por millón de oportunidades, estos controles pueden ser: Políticas, un Registro, un Poka Yoke, un Procedimiento, un videoprocedimiento, una auditoría, entre otros, donde la medición te dará oportunidad de presentar reportes sostenibles y adquirir conocimiento de manera organizacional para comenzar de nuevo, siempre bajo la misma perspectiva que es mejorar la satisfacción del cliente.
Ningún proyecto LSS está completo sin un esquema de reconocimientos. Es este paso (dentro del Control), es de los más importantes ya que sin un reconocimiento adecuado a los resultados alcanzados, se envía el mensaje de ganar-perder para el personal y se elimina la motivación para trabajar en nuevos proyectos de mejora.
Los reconocimientos son muy variados y dependen de la empresa y los resultados alcanzados en particular.
¿Qué logros obtiene una empresa con la correcta implementación de LEAN SIX SIGMA?
Los proyectos LEAN SIX SIGMA bien implementados tienen una Recuperación sobre la inversión que está en un rango desde 3:1 hasta 5:1, es decir, por cada dólar que le dediques, recuperas de 3 a 5 dólares, y esto ocurre en un periodo de 6 a 8 meses.
A diferencia de los proyectos KAIZEN o LEAN, los cuales son típicamente de 1 a 15 días máximo, los Proyectos SIX SIGMA son de 3 a 5 meses. En ambos casos, la característica en común es que parten de una organización gestionada por procesos donde se debe tener perfectamente definido e implementado el árbol de indicadores de donde poder obtener información como lo expliqué previamente.
Se obtiene: aumentar la Calidad de los Servicios, Productos y Procesos
Aumentar la velocidad de los procesos al reducir la variabilidad y el desperdicio, incluso, optimizando los recursos al aumentar las capacidades organizacionales.
Cumplir con los Niveles de Servicio establecidos con los clientes
Disminuir el gasto de operación al eliminar los desperdicios de recursos.
En conclusión:
Mayores ingresos y menores costos, de manera sostenible.
Y, por si fuera poco, Estratégicamente tiene un beneficio adicional que es oro puro, tomar decisiones basadas en datos que afinan la intuición de los directivos.
¿Qué beneficios obtiene un profesional al integrar LEAN SIX SIGMA a sus competencias?
Oportunidades laborales mejor pagadas. LEAN SIX SIGMA es una inversión altamente redituable, los cursos cuestan por supuesto, los materiales, la certificación, pero ganarán mucho más.
Capitalizar su conocimiento, experiencia y talento al adquirir herramientas que van a aumentar su influencia y sus propuestas serán escuchadas y apoyadas en las organizaciones.
Crecer como líder integrador, contando con el respeto de tus colegas, si aprende a realizar proyectos donde todos brillen.
Mejorar su calidad de vida al transferir las prácticas de LEAN SIX SIGMA a su vida cotidiana.
Algo importante que debes considerar es que LEAN SIX SIGMA tiene tres niveles típicos y uno de Master, se tiene el Yellow Belt, que es introductorio y estratégico, el Green Belt que es intermedio donde usas mucho el minitab, y tenemos también el Black Belt, que además de una preponderancia estadística, tiene una perspectiva para el liderazgo de proyectos de LEAN SIX SIGMA.
De hecho, tenemos estos cursos en línea y presenciales para ti y para tu empresa.
Finalmente, ¿Cuáles son los factores críticos para el éxito en la implementación de LEAN SIX SIGMA y tomar tu decisión? Además de lo que hemos presentado anteriormente, y los que tu consideres, siempre y cuando no sean justificaciones.
- Si no tienes procesos formales en tu organización, tu brecha será más amplia, te va a costar más tiempo, dinero y esfuerzo.
- Debes dedicarle recursos, LEAN SIX SIGMA es una inversión importante y se necesita tener visión empresarial
- Debes formar un equipo de trabajo LEAN SIX SIGMA, capacitarlo en técnicas LEAN SIX SIGMA en los tres niveles, y también en Trabajo Colaborativo, Liderazgo, Teambuilding, Comunicación, Habilidades para el Cambio y la Ejecución, entre otros.
- Deberás afrontar la resistencia al cambio
- Debes lidiar con la estadística, una forma de aclarar el camino a este respecto es comenzar con las 7 herramientas estadísticas de la calidad y te tenemos una bonita sorpresa, pero antes….
Déjame destacar algo:
LEAN SIX SIGMA no es magia, ni es milagroso…. LEAN SIX SIGMA es Trabajo, dedicado, profesional y profundo, entonces… la magia comienza a suceder.
Tenemos cursos de capacitación y servicios de consultoría del MODELO LEAN SIX SIGMA en los tres niveles Yellow, Green y Black Belt
Los cursos presenciales que damos a las empresas, los tenemos con enfoque a:
- Empresas Financieras
- Empresas de Tecnología
- Empresas Comerciales
- Empresas de Distribución y Logística, entre otras….
Y por supuesto, para la Industria de la transformación; la manufactura, que es nuestro origen.
Nuestros cursos están enfocados no solo en el Qué, sino en el CÓMO hacerlo, son prácticos, de aplicación inmediata, es decir, pragmáticos.
Hoy tenemos una promoción especial para nuestro curso en línea de fundamentos de LEAN SIX SIGMA con un enfoque introductorio y estratégico, equivalente a YELLOW BELT, a un precio que ni te imaginas, con el objetivo de conocernos más, pues es de aprendizaje colaborativo, donde por medio de equipo mabrieno, tenemos un contacto más cercano.
Y ahora sí, tu regalo:
- Las fichas descriptivas de las 7 Herramientas Estadísticas de Calidad, donde te dice de manera resumida, qué son y cómo se utilizan, sus gráficos y un ejemplo: Hoja de Control, Pareto, Histograma, Análisis de las 5 M’s del fishbone analysis, etc.
- Un formato para medir la Madurez de tu Organización, y con ello puedas hacer tu análisis para ver la brecha hacia LEAN SIX SIGMA
- Dos Artículos de LEAN SIX SIGMA, no mejor tres…! Te incluiremos el de Eficacia, Eficiencia y Efectividad….
- Esta presentación que utilizamos en el video.
La mecánica es esta:
- Comenta este video
- Compártelo con tus amigos y amigas también…
- Escríbenos a [email protected] y con gusto te los enviamos
Estamos en búsqueda y formando, nuevos y valiosos lideres profesionales latinoamericanos y vamos por más, hasta alcanzar las estrellas.
Compartir esta entrada